Mis 10 consejos para aprobar tu examen de expresión escrita

Muchos alumnos me preguntan qué pueden hacer para aprobar sus exámenes escritos. Por eso quiero compartir mis 10 consejos para aprobar tus exámenes escritos de español.

Se dice que estamos en una de las épocas en las que más se escribe, principalmente a través del teléfono móvil. Pero lo cierto es que no nos suele gustar redactar textos, mucho menos en una lengua extranjera.

Te entiendo. El examen de redacción es muy complejo porque se evalúan las que para mí son las verdaderas 4 C de la redacción: coherencia, cohesión, concisión y corrección.

En primer lugar, tienes que escribir un texto coherente, es decir, con un contenido lógico  y relevante que se adecúe al contexto propuesto en la actividad. Además, tu escrito  tiene que estar cohesionado, y eso significa que debe constituir una unidad. Esto lo conseguirás con una estructura clara y con una correcta forma de relacionar las diferentes partes. Es importante que el texto sea conciso, o sea, que exprese tus ideas con las palabras justas y necesarias. Recuerda que tienes una limitación de tiempo y que, a más palabras, más posibilidad de errores. Y por si todo esto fuera poco, es necesario producir un texto correcto desde el punto de vista gramatical, ortográfico y semántico. Es demasiado, ¿no? Pues visto así parece imposible, pero si nos centramos en lo importante, es mucho más sencillo.

Según el Instituto Cervantes, estos son los criterios de evaluación para un escrito de nivel B2 (páginas 15-18). Pero después de cinco años impartiendo el curso de “Producción de textos” en la Universidad de Constanza (Alemania), yo te voy a contar qué es lo que tu profesor/a espera de ti en esta prueba. Junto con mis 10 consejos para aprobar tu examen de expresión escrita, recibirás dos plantillas que te ayudarán a prepararte mejor para la prueba.

Además, recuerda que dentro de mis servicios está la corrección textual. Si quieres practicar y necesitas a alguien que te ayude a perfeccionar tus textos, yo te corrijo. Aquí puedes encontrar más información.   

Escríbeme aquí y te enviaré GRATIS los 10 consejos que te ayudarán a realizar un buen examen y 2 plantillas para prepararte mejor.  ¡Espero que te ayuden! 😊

2 respuestas a «Mis 10 consejos para aprobar tu examen de expresión escrita»

    1. ¡Hola, Alicia!
      Muchas gracias por tu comentario. Te acabo de enviar un correo. ¡Espero que te resulte interesante!
      Un saludo,
      Maribel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *