El que, la que, lo que: pronombres relativos en español

Hoy hablaremos sobre el que, la que, lo que: pronombres relativos en español.

El que, la que, y sus plurales los que, las que se utilizan para referirse a un nombre que ya hemos mencionado anteriormente sin tener que repetir el sustantivo expresamente. ¿Y para qué sirven? Pues para lo mismo que un adjetivo: identificar y describir.

Al igual que ocurre con el simple y versátil “que”, utilizamos estos pronombres con personas y cosas. Entonces, ¿cuáles son las diferencias? Pues son solo 3:

Vamos a explicarlo mejor, como en clase 😉:

1. No hay antecedente expreso

  • Los que aprenden español son muy inteligentes

(no aparece expresamente el antecedente, aunque se debe entender por el contexto). 

  • Que aprenden español son muy inteligentes.

2. Deben aparecer detrás de una preposición*:

  • La chica con la que voy a clases de chino es de Stuttgart.
  • La chica con que voy a clases de chino es de Stuttgart.

* solo es posible que en este caso en un registro informal; detrás de las preposiciones a, de, en, con; y solo cuando se refiere a cosas (no a personas). Por ejemplo:

– La serie de la que te hablé está en versión original.

– La serie de que te hablé está en versión original.

3. Si no lleva preposición, solo puede utilizarse en oraciones explicativas (entre comas):

  • La amiga de Marcos, la que es ingeniera, viene también a la barbacoa.
  • La amiga de Marcos la que es ingeniera viene también a la barbacoa.

Pero el pronombre que funciona en ambos casos. Mira: 

– La amiga de Marcos, que es ingeniera, viene también a la barbacoa (explicativa).

– La amiga de Marcos que es ingeniera viene también a la barbacoa (especificativa).

¡UNA COSA MÁS!

Lo que hace referencia a una oración, no a un sustantivo. Se usa para hablar de ideas, acciones o conceptos. Significa “la cosa que”:

  • Lo que necesito es tu atención.
  • No me gustó lo que me dijo esa noche.
  • No recuerdo nada de lo que pasó en el accidente.

¡Y hasta aquí la teoría 😉! Evidentemente, la elección de el que, la que, los que, las que dependerá de si el antecedente es masculino, femenino, singular o plural. 

¿Muy complicado?

Mejor, prueba a hacer este ejercicio:

En futuras entradas ampliaremos el estudio de los pronombres de relativo: cuándo usar cuyo/a, cuándo quién/quienes, cuándo van con indicativo o con subjuntivo, etc. ¡No te lo pierdas!

SUSCRÍBETE

Si quieres pasar al siguiente nivel de español, mira las opciones de aprendizaje que te ofrezco.

¡Nos vemos en las clases o en las redes!

Maribel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *