
Una estupenda forma de practicar español es a través de las series. En este podcast hablamos de las series más vistas del momento y reflexionamos sobre algunos aspectos: ¿por qué preferimos ver series a películas? ¿Es un fenómeno actual o siempre han despertado tanto interés? ¿Hay un poco de esnobismo detrás del auge de algunas series de culto?
Puedes encontrar algunas de estas series que mencionamos en Netflix, como Élite, que se desarrolla en un instituto con mucho prestigio…pero que esconde un brutal asesinato; Vis a vis, que cuenta la trepidante vida de unas reclusas dentro de una cárcel de mujeres; o La casa de papel, serie en la que se narra un atraco dentro de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en Madrid.
Si dejamos el mundo del crimen a un lado, podemos disfrutar del humor de Paquita Salas, una representante de artistas que no pasa por su mejor momento pero que consigue reinventarse; o la maravillosa serie mexicana La casa de las Flores, que nos cuenta la historia de una familia de apariencia ejemplar, pero que esconde muchos secretos.
No las hemos mencionado en el podcast (¡imposible acordarse de todas!), pero creo que no pueden faltar: Las chicas del cable o la maravillosa Arde Madrid.
Además de crimen y humor, encontramos temáticas muy interesantes, como aquellas con las que podemos aprender algo sobre la historia. Entre mis favoritas está El Ministerio del Tiempo, unos agentes que viajan a momentos históricos del pasado y se relacionan con personajes como Simón Bolivar, Lope de Vega o el mismísimo dictador F. Franco. Siguiendo con la historia he seleccionado dos series que se encuentran en la mediateca de Radiotelevisión Española; así puedes verlas de manera gratuita y con la opción de poner subtítulos:
- Isabel, una especie de Game of Thrones a la española pero que narra hechos reales de los Reyes Católicos…porque la realidad siempre supera a la ficción.
- Cuéntame cómo pasó, serie sobre la historia contemporánea de España, que empieza con la muerte de Franco y la transición hacia la democracia. Si te enganchas a esta serie, tendrás 20 (!) temporadas para disfrutar (y ver poco a tus amigos/as 😜).
Y no puedo terminar este post sin hablar de Verano Azul (también gratis y con la opción de subtítulos), serie de referencia para toda la gente de mi generación. Cuenta las aventuras de un grupo de amigos durante las vacaciones de verano en un pueblo con mar. Este año, repusieron la serie nuevamente en televisión.
Sobre todo esto y más, hablamos en el siguiente podcast: ¡que lo disfrutes!
Si no quieres perderte ningún episodio del podcast, suscríbete aquí.
¿Qué opinas tú de estas series? ¿Incluirías alguna recomendación más? ¡Te leo en los comentarios!
Y antes de irte, no olvides mirar esto —> RETO 21 días
¡Nos vemos pronto!
Maribel
P.D: En este enlace, tienes otras series españolas para ver gratis y con subtítulos 😉.
Podcast-Capítulo 1: ¿Por qué la «dinámica de peatones» podría salvarte la vida?
Very nice write-up. I definitely appreciate this site. Thanks!